
Adriana Rivas, ex agemte de la DINA
El abogado Francisco Ugás Tapia, Jefe Jurídico del Estudio Caucoto Abogados y representante de las víctimas en Chile, se mostró convencido de la consistencia y robustez de los fundamentos existentes, los que deberían conllevar a que la justicia australiana adopte una decisión positiva en el proceso de extradición que pesa en contra de la ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Adriana Rivas González, requerida por el Estado de Chile por su participación en los crímenes de siete dirigentes del Partido Comunista (PC) en dictadura.
Esto, tras la audiencia realizada el 9 de julio pasado, ante la Jueza Longbottom, de la Corte Federal de Australia, quien revisó la solicitud de venia para apelar formulada por la defensa de la ex agente, respecto de la decisión del Juez Lee dictada el 21 de febrero de este año. En la oportunidad, el magistrado rechazó la solicitud presentada por la defensa de Rivas, mediante la cual ella buscaba obtener acceso a la totalidad de los antecedentes que la Fiscalía de ese país consideró para dar luz verde a su extradición y, con ello, frenar el proceso en su contra.
“Esta actuación de la defensa de Rivas es una más de aquellas conductas e incidencias dilatorias, que denotan un ejercicio abusivo del derecho, en la medida que se ejecutan conductas procesales carentes de fundamentos, en algunos casos, y en otros, con argumentos absolutamente inconsistentes. Todo ello se encuentra dirigido a retrasar el proceso de extradición y, consecuencialmente, el juzgamiento de Adriana Rivas”, señaló Ugás.
Para el abogado, quien representa a la familia de 6 de las 7 víctimas, “Nos asiste la más absoluta y total convicción que existe mérito fáctico y jurídico para que este planteamiento dilatorio que ha presentado la defensa de Rivas sea desestimado y, así, la extradición de Adriana Rivas, requerida por nuestro Estado, se concrete y sea, en definitiva, juzgada y condenada. Esperamos que la Justicia y el Estado de Australia acompañen el legítimo derecho de las familias de las víctimas, de exigir la concreción de lo anterior”.
Rivas, ex secretaria del director de la DINA Manuel “Mamo” Contreras, ha sido requerida por el Estado de Chile como coautora de los secuestros calificados de Víctor Díaz, ex secretario general del Partido Comunista (PC), y de los dirigentes y militantes de la misma colectividad Fernando Navarro, Lincoyán Berríos, Horacio Cepeda, Juan Fernando Ortíz, Héctor Véliz y Reinalda Pereira, quien estaba embarazada de cinco meses al momento de su detención.
Las víctimas fueron detenidas por agentes de la Brigada Lautaro, un grupo de exterminio de personas dependiente de la DINA, la primera policía secreta de la dictadura que operó entre 1974 y 1977, y a la cual pertenecía Rivas.
Cabe recordar, que Adriana Rivas estaba procesada por los delitos que se le imputan y que motivan su extradición, con libertad provisional bajo fianza, firma mensual y con la prohibición de salir del país, cuando se dio a la fuga en el año 2011. Primero pasó por Argentina y, luego, llegó a Australia, país en donde se encuentra actualmente. El Ministro Miguel Vázquez Plaza, el año 2013, solicitó su extradición, y a comienzos del año 2014, la Corte Suprema declaró procedente la extradición de Rivas, la cual fue luego formalizada por el Estado de Chile al australiano.
Ahora, sólo se espera que la jueza Erin Longbottom manifieste, en los próximos días, su pronunciamiento definitivo respecto a la venia para apelar requerida por la defensa de Rivas. En caso de ser descartada dicha venia, proseguirá el proceso de revisión judicial de la decisión del Fiscal General de Australia de entregar a Rivas a Chile, ante la Corte Federal de Australia.